¿Cómo saber las tallas de ropa?


Elegir las tallas de ropa correctas es mucho más que una cuestión de estética; implica sentirte a gusto y confiado con lo que llevas puesto. Entendemos que, con tantos sistemas de tallaje y variaciones entre marcas, encontrar la talla que se adapte a ti puede ser toda una aventura.

Por eso, aquí te explicaremos el funcionamiento de las tallas de ropa, la manera de medir cada parte de tu cuerpo y te daremos recomendaciones útiles para hacer más fácil este proceso.

Tallas de parte de arribaCamiseta Roly roja deportiva. Importanta saber cómo es tu talla para que te sientas cómodo

Cuando nos referimos a ropa como camisetas, blusas o chaquetas, todo se inicia con tus dimensiones. Las tallas de ropa generalmente se basan en aspectos claves como el contorno del pecho y los hombros. 

Seguramente ya estás familiarizado con las tallas S, M o L, pero también habrás visto números como 38, 40 o 42 en ciertas etiquetas. Entender qué significan esos números en relación con tus medidas es necesario para acertar la talla correcta.

Empieza midiendo el ancho de tu pecho en su punto más amplio, precisamente por debajo de las axilas. Luego, mide tus hombros, o, en caso de ser una camisa, la anchura de tus brazos. Con esta información a tu alcance, podrás revisar las tablas de tallas de las marcas y determinar cuál es la que mejor se ajusta a tus medidas.

Otro aspecto importante es el estilo de la ropa. Algunas prendas están hechas para adaptarse al cuerpo; en cambio, otras ofrecen un look más relajado y cómodo. Al elegir las tallas de ropa, considera las dimensiones, cómo deseas sentirte y cómo quieres verte con esa ropa.

Tallas de parte de abajoPantalones Roly caqui cómodos y versátiles

Las prendas de la parte inferior, como pantalones, faldas o shorts, a menudo provocan numerosas dudas. Sus tallas generalmente se basan principalmente en dos medidas claves: la cintura y la cadera. Pero a estos, ciertas marcas añaden el largo de la pierna, lo que resulta beneficioso, en particular si habitualmente tienes dificultades con la longitud de los pantalones.

Para calcular tu cintura, rodea su zona más estrecha con la cinta de medición. Respecto a la cadera, mide su área más amplia. Después de conseguir estos datos, compáralos con las guías de estatura. Si estás en la búsqueda de unos vaqueros, ten en cuenta que varias marcas, además de especificar la talla de cintura, también especifican el largo, que suelen indicar como un número extra.

No olvides tener en cuenta las características de la tela. Los tejidos elásticos, como la mezclilla con spandex, se ajustan de manera más efectiva al cuerpo y proporcionan un margen superior, mientras que otros como el lino tienden a presentar cortes más precisos y menos flexibilidad. Es un factor principal para garantizar que las tallas de ropa se sean adecuadas.

Tallas para CalzadoCómo saber las tallas de los calzados es de suma importancia para nuestros pies

Dar con la talla perfecta de zapatillas o zapatos no es menos importante. Cada marca y cada país pueden usar un sistema diferente, desde los números europeos que están entre el 38 y el 40 hasta los números americanos que emplean el 8 o 9. Por lo tanto, es necesario medir adecuadamente tu pie para evitar incomodidades.

Te recomendamos medir la longitud de tu pie, desde el talón hasta el dedo más largo, idealmente al final de la tarde, cuando los pies pueden estar ligeramente hinchados. Esto te permitirá elegir una talla más exacta. Y recuerda dejar un margen mínimo en la punta para garantizar la comodidad.

También necesitas tener en cuenta el ancho de tu pie. Algunas marcas se diseñan para pies estrechos, mientras que otras cuentan con hormas de mayor anchura. Si haces compras en línea, verifica las tablas de tallas en centímetros o las descripciones detalladas. Esto te evitará devoluciones innecesarias y evitará sorpresas al abrir la caja.

Es perfecta la ocasión para invitarte a conocer nuestro post sobre: «Las mejores zapatillas running» para que estés añ día con las tendencias en el mundo del calzado deportivo.

Trucos para conocer tu talla

Es básico conocer tus tallas de ropa actuales, pero existen pequeños trucos que te ayudarán aún más. Te sugerimos que realices las medidas de manera regular, en especial si observas cambios en tu cuerpo. Esto es imprescindible cuando haces compras en línea, donde no hay posibilidades de probarte la ropa.

Otra recomendación útil es utilizar como ejemplo una prenda de tu armario que te quede a la perfección. Observa el tamaño que tiene y compáralo con las tablas de otras marcas para tener una idea. Aunque hagas tus compras en una tienda física, puedes llevar esa ropa contigo para tener una imagen más clara.

Ten en cuenta un aspecto importante: no todas las tallas son iguales. Cada marca cuenta con sus estilos y patrones únicos. Si una talla no te queda bien en una tienda, no implica que tengas la culpa. La clave está en ser flexible y explorar diferentes alternativas.

¿Cómo interpretar las tablas de tallas?

Las tablas de tallas de ropa son uno de los instrumentos más valiosos al momento de comprar prendas nuevas. Y es que, estas tablas están hechas para simplificarte las cosas, pero es necesario saber leerlas detenidamente. Lo primero es no conformarte con el número o la letra de tu talla; siempre serán tus medidas las más importantes.

Compara tus números con los que se muestran en la tabla, ya que, algunas medidas, como la M, pueden variar entre distintas marcas. Y no olvides prestar atención a notas extras, como sugerencias para ciertos cortes o modificaciones. Esto es particularmente relevante cuando compras ropa en línea.

Si descubres marcas que ofrecen tablas de ropa más detalladas o una guía particular para cada producto, no dudes en usarlas. Estos mínimos detalles hacen que todo el proceso sea considerablemente más fácil y seguro.

Errores comunes al elegir tallas

Normalmente, se cometen ciertos errores al elegir ropa, en particular si no se le da importancia a las medidas. Uno de los errores más comunes es tener total confianza en la talla que crees que llevas, sin verificar las tablas ni nuestras últimas medidas. Esto podría provocar que las prendas no te queden como esperabas

Otra equivocación es no enfocarse en los distintos métodos de tallaje, especialmente en marcas internacionales. Una mujer de 40 años europea no tiene por qué ser igual a una de 40 años americana o asiática. Por esta razón, es tan importante comprobar siempre las equivalencias.

Y es que, a menudo, se ignoran aspectos como el tejido o el corte. Existen tejidos que pueden ser más firmes o más suaves, y ajustarse de manera diferente al cuerpo, incluso si son de la misma talla. Leer la descripción de las prendas es un hábito que te evitará sorpresas.

Con estos consejos y un poco de práctica, estamos convencidos de que encontrarás las tallas de ropa perfectas para ti. Es importante que te sientas bien con lo que viste. Sin importar lo que indique la etiqueta. ¡Disfruta eligiendo la ropa que mejor te represente!